
Desde el Suburbio
Quién Soy
Desde pibe escucho la radio, la capacidad de imaginar es algo que nunca deberíamos perder en el camino. La radio es la llave para no salir jamás del mundo de la imaginación. Hacer radio es un placer que me doy todos los días. Durante más de 10 años formé parte de la Cooperativa y del equipo de Dirección de En Tránsito, una radio comunitaria que ya lleva más de 30 años en el oeste.
Fue ahí que encontré una manera de hacer periodismo, que no es otro que caminando por el barrio y conociendo las historias que están guardadas en las esquinas. También escribí en la revista Güarnin. Ocasionalmente lo hago en El Diario de Morón. El gusto de la escritura lo descubrí ante la enorme incomodidad de tener una página en blanco delante.
En 2013 recibí una distinción de los premios ETER por cubrir para radios de todo el país lo sucedido en la tragedia de Castelar, un choque de trenes de la línea Sarmiento.
Soy politólogo recibido en la Universidad Nacional de La Matanza, por lo tanto, un defensor de las universidades públicas, también soy productor de radio. El periodismo una práctica de liberación y un ejercicio que tiene que ser recuperado en medio de la pandemia de fake news.
La construcción colectiva debería ser obligatoria para construir una sociedad más justa.
