“Todo está permitido, menos dejar de luchar”
- cufaneo
- 27 jun 2016
- 2 Min. de lectura
Hola Leo Messi Rara cosa estar escribiéndote, a vos directamente. Pero lo creo necesario después de otro trago amargo como el de ayer. Debo decirte que más que la derrota futbolística, me duele pensarte lejos de la Selección. Porque más allá de que me asombre y festeje tus goles y jugadas con el Barcelona, con la camiseta de Argentina todo es diferente. Porque ahí tus goles son de nosotros también, porque ahí sos nuestra bandera, nuestro capitán. A los triunfalistas, a los que solo les importa la victoria, cuya vida seguramente es pobre y desdichada, nada les queda de lo que pasó en estas últimas semanas. Porque como dijo Marcelo Bielsa “deberíamos aclararle a la mayoría que el éxito es una excepción. Los seres humanos de vez en cuando triunfan”. Pero el triunfo de estas últimas semanas, del mes que duró el Mundial, de las semanas de copa del año pasado, fue que nadie puede borrarnos esas sonrirsas, esos abrazos con amigos, con familiares, con desconocidos. Porque los goles que nos llevaron a las finales se disfrutaron, fueron momentos felices para 40 millones de esta tierra. Y mucho tenes que ver vos, Lionel. Nos hiciste gritar 55 goles con esta camiseta. Nos regalaste tardes gigantemente felices. Eso, en algún lado tiene que valer. Aunque el resultado final haya sido adverso. Aunque la foto que nos quede sea la de la resignación, aunque pareciera que no se puede torcerle la mano al destino, que nos niega ese triunfo final de nuevo. “¿Qué clase de hombre hay que ser para tener derecho de introducir los dedos en los rayos de la rueda de la historia?”, leí alguna vez. Hay que ser rebelde supongo. Pero no hay mayor rebeldía que pararse ante la adversidad y seguir luchando. Perder se puede perder siempre, pero el camino es el que nos marca a fuego. Nunca te pude ver en una cancha, siempre te ví por televisión. Es una deuda pendiente para mí, aunque eso importa poco. Puedo resignar verte desde la tribuna, si puedo festejar verte jugar con la 10 de la Selección en la espalda más tiempo. En algún apunte de la facultad leí que “el hombre jamás habría podido alcanzar lo posible si no se hubiera lanzado siempre e incesantemente a conquistar lo imposible”. Igual que como dijo otro rosarino "la única lucha que se pierde es la que se abandona". Vengo de un lugar en donde siempre decimos que el límite siempre es la salud. Si vestir la camiseta es una pesadilla insoportable, te banco en la decisión. Nadie puede pedirle a otra persona el sacrificio de ser infeliz en lo que hace. Pero si la decisión de dar un paso al costado es por una nueva derrota, dejame decirte Lio que es un error. Aunque quieran convencernos que solo el que gana es alguien, yo diría que hay que ser gigante para trasmitir la felicidad que nos diste en este tiempo. Y que ojala nos sigas dando. Te mando un abrazo enorme. Te quiero. Y recorda las palabras de Bielsa: “Todo está permitido, menos dejar de luchar”.
