El País del no me Acuerdo
- cufaneo
- 7 ene 2020
- 1 Min. de lectura
Acabo de ver por primera vez La Historia Oficial.
Y acaba de ingresar a las mejores películas de cine nacional que vi.
La cantidad de análisis que se puede tejer sobre el contexto político, la retirada de los genocidas, la sociedad que comienza a movilizarse masivamente.
Las clases de historia, las metáforas de Moreno y los cuerpos al mar, quién es el que construye los relatos políticos de un país.

Los diálogos filosos entre las familias, les amigues que vuelven del exilio.
El relato de la amiga sobre su detención y tortura.
La metáfora de los operativos de secuestro: Gaby juega con la muñeca que le acaban de regalar en su pieza, la sienta sobre sus piernas y le canta una canción. Alguien patea la puerta e ingresa violentamente con un arma en la mano y a los gritos. Todo es un caos, miedo. Gaby grita sin parar, los otros chicos comienzan a romper todo y se meten de cabeza por todos lados. Así secuestraban personas en sus hogares.
Las últimas tres imágenes son impresionantes: el represor llorando, la profe que se va de si hogar y lo suelta, la nena cantando Walsh ("el país del no me acuerdo").
Y sí.
Estoy llorando.
Comments